fbpx
rx2center medicina deportiva

Las 5 claves del libro «¡Es la microbiota, idiota!»

es la microbiota idiota

Dolores de cabeza, hinchazón después de comer, alergias, dermatitis atópica, esos kilos de más de los que es imposible deshacerse… Quizás te suenen algunos de estos problemas, pero ¿sabías que todos ellos pueden estar relacionados con un desequilibrio de la microbiota? Los descubrimientos sobre la microbiota constituyen una de las mayores revoluciones de la historia de la ciencia y la medicina. En este artículo te explicamos por qué tu salud depende de los billones de microorganismos que habitan en tu cuerpo. Para ello, te contaremos las 5 claves principales obtenidas del libro “¡Es la microbiota, idiota!” que van a cambiar tu bienestar completamente.

Si te sientes cansado, ansioso o de mal humor, ¡ponle fin conociendo y cuidando tu microbiota!

Los microorganismos están en todas partes: en nuestro intestino, en nuestra boca, en nuestra piel… Son los responsables de cómo nos sienta la comida, cómo luce nuestro cutis e incluso cómo funciona nuestra memoria.

Después de ver a muchos pacientes desesperados por problemas que no sabían cómo resolver y cuya causa desconocían, la doctora Arponen, autora del libro, comenzó a indagar en uno de los aspectos que menos se ha tenido en cuenta en la salud humana. Desde entonces, ha dedicado su carrera al estudio de la microbiota y su impacto en el cuerpo humano. Ahora, compartimos todos los hallazgos.

Nuestra mente y nuestro cuerpo están profundamente unidos. De hecho, sabemos que el intestino es el segundo cerebro del organismo. Conocer y entender sus microbios nos ayudará a tener una mejor salud física y psicológica. La Dra. Sari Arponen lo plasma en este libro de forma impresionante para que puedas empezar a cuidarte desde hoy.

El mundo de la microbiota es fascinante, y nos hemos adentrado en este mundo para conocer de cerca los microorganismos que habitan en nosotros: qué son, cómo nos afectan y, sobre todo, cómo vivir en equilibrio con ellos para optimizar nuestra salud.

es la microbiota idiota

5 ideas clave de “Es la microbiota, idiota!”

A continuación, te intentamos explicar de forma amena un tema complejo y desconocido para la inmensa mayoría de los lectores. 5 reflexiones de una gran experta en este campo, la Dra. Blanca Bermejo, nos ayuda a entender cómo el conocimiento de nuestra microbiota puede ayudarnos a cambiar hábitos diarios y, por supuesto, mejorar nuestra calidad de vida.

TODO EMPIEZA EN LA BOCA

La boca es el inicio del aparato digestivo y respiratorio y contribuye a la composición de la microbiota en ambos sistemas. Se menciona la periodontitis, una enfermedad común causada por bacterias patógenas presentes en la boca, que afecta a millones de personas en España. Estas bacterias pueden ser ingeridas y pasar al intestino, provocando una disbiosis intestinal. Por lo tanto, se enfatiza la importancia de elegir bien a quién besamos y mantener una buena higiene bucal para prevenir enfermedades y mantener un equilibrio saludable en la microbiota.

ELIGE BIEN TU PROBIÓTICO según “Es la microbiota, idiota!”

No todos los probióticos son iguales y es crucial elegir el probiótico correcto según la patología o condición que se desea tratar. Existen múltiples tipos de probióticos con propiedades específicas. Simplemente comprar un probiótico en la farmacia no garantiza los resultados esperados.

Es fundamental obtener asesoramiento médico o de un profesional de la salud para seleccionar el probiótico adecuado en cuanto a la cepa, dosis, forma de administración y duración del tratamiento. La clave es entender que los probióticos no son una solución universal y personalizar su elección para obtener los beneficios deseados y promover un equilibrio saludable en la microbiota intestinal.

LA MICROBIOTA SE ESTRESA

El libro destaca que la microbiota no se ve afectada por el estrés ancestral, como la falta ocasional de alimentos, y puede beneficiarse de situaciones como la restricción calórica. Sin embargo, el estrés moderno, como el exceso de trabajo, el uso excesivo de internet, relaciones complicadas o la falta de conexión social, puede provocar una disbiosis proinflamatoria en la microbiota.

Esta disbiosis proinflamatoria se asocia con la producción de metabolitos perjudiciales y puede aumentar la permeabilidad intestinal, lo que causa diversos problemas de salud. El libro resalta la importancia de reconocer los estresores modernos y su impacto en la microbiota, y propone encontrar un equilibrio en la vida diaria para reducir el estrés y mantener una microbiota saludable.

MUY ATENTO A TUS GUT FEELINGS según “Es la microbiota, idiota!

Se explora profundamente el concepto de «gut feelings» o sensaciones intestinales. Estas sensaciones se refieren a las percepciones que experimentamos en el área del estómago y están asociadas con la intuición. A diferencia de la razón, estas sensaciones no son racionales, pero suelen ser confiables cuando estamos sanos.

Las sensaciones intestinales son el resultado de la información procesada por el sistema nervioso y transmitida al intestino, la microbiota y otros órganos. La microbiota tiene una comunicación estrecha con el cerebro a través del eje intestino-cerebro. Estas sensaciones intestinales, también conocidas como «tripadas», van más allá de las corazonadas y pueden influir en nuestras decisiones y acciones.

es la microbiota idiota

LA HUELLA MICROBIANA ES ÚNICA

Como curiosidad para cerrar estas ideas, se plantea la idea de utilizar la huella microbiana única que todos tenemos como una herramienta de investigación forense. Aunque pueda parecer ciencia ficción, es probable que en un futuro cercano el microbiómica se integre en las ciencias forenses y la investigación policial. La huella microbiana proporcionaría información personalizada y única sobre una persona, y su análisis permitiría obtener pistas sobre su presencia en lugares, eventos o su relación con otros individuos. Además, también podría revelar información sobre el estado de salud de una persona.

¿CÓMO TE AYUDAMOS EN RX2?

Te ayudamos con una consulta con valoración y explicación profunda del estudio de microbioma intestinal. Te damos un recipiente específico para la recogida de heces (es una cantidad muy muy pequeñita la que hace falta) junto con la explicación de cómo realizarla, un proceso muy sencillo.

Una vez que se tiene el resultado, se realiza una valoración conjunta. Luego se genera un informe personalizado con una pauta nutricional individualizada en función del estado de tu microbioma y el objetivo propuesto.

Ven a visitarnos a nuestro de la Finca, en Pozuelo de Alarcón, Madrid. Realiza tu estudio genético y ayuda a mejorar tu microbiota.

 

Si quieres aprender a cuidarte, ¡quédate en nuestro blog!

 

Referencias bibliográficas

 

Arponen, Sari. (2021). ¡Es la microbiota, idiota! Editorial Alienta.

https://www.gutmicrobiotaforhealth.com/es/

 

Compártenos:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
ADD COMMENT

Similares

Otras noticias