fbpx
rx2center medicina deportiva

Beneficios del Mindfulness o Atención Plena

beneficios del mindfiulness

La práctica de mindfulness (o atención plena) ha ganado enorme notoriedad en los últimos años como una herramienta esencial para potenciar el bienestar de las personas y mejorar su salud mental. Si bien es cierto, esta técnica hunde sus raíces en la meditación realizada desde hace cientos de años en culturas de tradición budista e hinduistas. Muchos son los beneficios del mindfulness, por eso, en este artículo te contamos todo sobre esta práctica y cuáles son sus ventajas.

Breve historia del mindfulness

Antes de conocer los beneficios del mindfulness, es importante conocer sus orígenes. La palabra «mindfulness» proviene del término en Pali «sati», que significa recordar o estar consciente. “Sati”, por tanto, se entiende como una herramienta para cultivar la comprensión de la realidad que nos rodea. La práctica del mindfulness implica prestar atención al momento presente, sin juicio, con un sentido de curiosidad y apertura. Se ha descrito como una forma de «sintonizar» el momento presente y desarrollar una conciencia más profunda de nuestros pensamientos, sentimientos y sensaciones corporales.

beneficios del mindfulness

Es imposible hablar de la introducción del mindfulness en la sociedad occidental y en el campo de la investigación en psicología clínica sin mencionar el trabajo del Dr. Jon Kabat-Zinn, licenciado en biología molecular en el MIT en 1971. Desde el comienzo de su carrera, se centró en cómo la relación entre la mente y el cuerpo puede mejorar la salud y el bienestar. Su investigación se enfocó en cómo la atención plena puede ayudar a reducir el estrés y a afrontar enfermedades físicas y emocionales, permitiendo una vida más cómoda y satisfactoria. Sus trabajos de investigación y de divulgación ayudaron a incrementar el interés por el mindfulness tanto dentro como fuera del ámbito clínico y científico.

¿INTERESADO EN LA SALUD MENTAL Y EL DEPORTE? ESTOS ARTÍCULOS TE INTERESARÁN:

¿Qué es el mindfulness?

beneficios del mindfulness

El mindfulness es una práctica que implica prestar atención consciente y sin juicio a las sensaciones, pensamientos y emociones del momento presente. Al aprender a estar presentes y conscientes en el momento, puedes mejorar tu capacidad para concentrarte, reducir el estrés y mejorar tu rendimiento en el deporte y en la vida cotidiana. Los beneficios del mindfulness son muchos y los vamos a enumerar a continuación.

¿Cuáles son los beneficios del mindfulness?

Hoy en día, son numerosos los trabajos científicos que han avalado los efectos del mindfulness sobre la salud física y mental.
Los beneficios del mindfulness son muchos y variados. Algunos de ellos incluyen:

  • Reducción del estrés y la ansiedad
  • Mejora de la concentración y el enfoque
  • Aumento de la autoconciencia y la autoaceptación
  • Mejora de la calidad del sueño
  • Mejora del rendimiento deportivo

Además, el mindfulness puede ser una herramienta valiosa para gestionar el dolor y mejorar la salud mental en general. Al integrar el mindfulness en su vida, los pacientes pueden mejorar su bienestar emocional y físico.

Beneficios del mindfulness en la salud mental

Numerosos trabajos (David Creswell et al., 2019; Grossman et al., 2004; Khoury et al., 2013) han mostrado los beneficios del mindfulness mejorando síntomas en:

  • trastornos ansiógenos
  • estado de ánimo
  • trastornos de personalidad e impulsividad 
  • adicciones 

Además, también existe evidencia sólida (Nien et al., 2020) sobre sus efectos positivos a la hora de mejorar:

  • el sueño
  • el rendimiento cognitivo en trabajadores profesionales, jóvenes estudiantes o deportistas y en atletas de élite

La práctica de la atención plena se ha realizado con un mayor control en la toma de decisiones, un menor interferencia de pensamientos distractores o un mejor manejo del estrés y las emociones

Beneficios del mindfulness en la salud física

Además de  la salud mental, los beneficios del mindfulness también se han relacionado (Black & Slavich, 2016; David Creswell et al., 2019) con la salud física, como:

  • función inmunológica mejorada
  • reducción de la inflamación
  • presión arterial más baja 

Al reducir el estrés y promover la relajación, el mindfulness puede ayudar a proteger contra una amplia gama de enfermedades crónicas y afecciones de salud, desde enfermedades cardíacas hasta trastornos autoinmunitarios. 

En general, la práctica del mindfulness ofrece un conjunto poderoso de herramientas para cultivar una mayor autoconciencia, compasión y resiliencia, tanto en el contexto psicoterapéutico como en nuestra vida diaria.

Te ayudamos en RX2 Center con los beneficios del mindfulness

En RX2 sabemos que el rendimiento deportivo y la gestión del estrés son dos aspectos importantes de la salud y el bienestar. Es por eso que hemos incorporado los beneficios del mindfulness en nuestros programas de entrenamiento y ofrecemos sesiones de mindfulness en grupo e individuales para nuestros pacientes.

Trabajamos con nuestros pacientes para integrar el mindfulness en su entrenamiento y en su vida diaria. Ofrecemos meditaciones guiadas y visualizaciones para ayudar a nuestros pacientes a desarrollar su capacidad de atención plena y fomentamos la práctica regular del mindfulness para obtener los mejores resultados.

En RX2 Sports and Health Center nos enorgullece ofrecer una variedad de servicios y programas para ayudar a nuestros pacientes a alcanzar sus objetivos de salud y bienestar. Si está interesado en aprender más sobre los beneficios del mindfulness o cómo podemos ayudarlo a alcanzar sus objetivos, no dude en comunicarse con nosotros. Nos encontramos en la Finca, en Pozuelo de Alarcón. Estamos aquí para ayudarlo a alcanzar su mejor versión.

Si quieres saber más sobre prácticas para mejorar tu salud mental, ¡no te pierdas nuestro blog!

REFERENCIAS

Black, D. S., & Slavich, G. M. (2016). Mindfulness meditation and the immune system: A systematic review of randomized controlled trials. Annals of the New York Academy of Sciences, 1373(1), 13-24. https://doi.org/10.1111/nyas.12998

David Creswell, J., Lindsay, E. K., Villalba, D. K., & Chin, B. (2019). Mindfulness Training and Physical Health: Mechanisms and Outcomes. Psychosomatic medicine, 81(3), 224-232. https://doi.org/10.1097/PSY.0000000000000675

Grossman, P., Niemann, L., Schmidt, S., & Walach, H. (2004). Mindfulness-based stress reduction and health benefits. A meta-analysis. Journal of Psychosomatic Research, 57(1), 35-43. https://doi.org/10.1016/S0022-3999(03)00573-7

Khoury, B., Lecomte, T., Fortin, G., Masse, M., Therien, P., Bouchard, V., Chapleau, M.-A., Paquin, K., & Hofmann, S. G. (2013). Mindfulness-based therapy: A comprehensive meta-analysis. Clinical Psychology Review, 33(6), 763-771. https://doi.org/10.1016/j.cpr.2013.05.005

Nien, J.-T., Wu, C.-H., Yang, K.-T., Cho, Y.-M., Chu, C.-H., Chang, Y.-K., & Zhou, C. (2020). Mindfulness Training Enhances Endurance Performance and Executive Functions in Athletes: An Event-Related Potential Study. Neural Plasticity, 2020, 8213710. https://doi.org/10.1155/2020/8213710

Compártenos:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
ADD COMMENT

Similares

Otras noticias