fbpx
rx2center medicina deportiva

¿Es especial el ADN de los deportistas de élite?

plan de salud integral

Introducción al ADN

Los humanos compartimos el 99,9 % de nuestro ADN, únicamente diferimos entre nosotros en un 0,1 %. La función del ADN es contener todas las instrucciones para el desarrollo, crecimiento y mantenimiento de nuestro organismo.

Existen pruebas genéticas que nos permiten conocer las pequeñas variaciones que se producen en partes concretas de nuestro material genético, y conocer así aquello que nos hace diferentes. Conociendo estas diferencias, actuar y trabajar con nuestra genética a favor de nuestro estilo de vida y objetivos.

Cadena de nucleótidos.

Un nivel de excelencia en la práctica deportiva  ¿Es consecuencia del entrenamiento constante? ¿Tiene algo que ver con la genética del individuo?

Ambas respuestas son afirmativas. Los análisis realizados por el profesor Dr. Varillas, mostraron diferencias entre los atletas de élite y deportistas no profesionales, así como entre atletas en función del deporte.

¿INTERESADO EN TU GENÉTICA? APRENDE MÁS SOBRE OTROS ESTUDIOS GENÉTICOS:

En este estudio participaron en 452sujetos: 292 atletas profesionales (160 atletas de resistencia de élite y 132futbolistas profesionales) y 160 sujetos no atletas.

Se determinaron las diferentes variantes genéticas en varios perfiles poligénicos (múltiples genes) y su papel en el rendimiento de la resistencia de élite y del fútbol profesional, en comparación con la población no deportista.

Deporte de resistencia.

Lo relevante de este estudio es que se demuestra la relación entre estas variantes genéticas implicadas en el metabolismo hepático, el metabolismo del hierro y la eficiencia energética, la aptitud cardiorrespiratoria, la aptitud física y las lesiones musculares, lo que lleva a definir la capacidad de convertirse en un atleta profesional.

Es un modelo definitivo de los perfiles poligénicos que ayudan a la capacidad de esfuerzo físico en este grupo de sujetos contribuyendo a comprender los múltiples y complejos mecanismos que la definen.

 

Una nueva herramienta ya presente: selección de talentos

Los resultados demuestran que la distribución genética, en relación con la capacidad de resistencia, en los atletas profesionales como: ciclistas, corredores y futbolistas profesionales, es diferente de la población no deportista. Existe un perfil poligénico favorable en cuanto al metabolismo del hígado, el metabolismo del hierro, la eficiencia energética y la propensión a padecer lesiones musculares.

Estos datos genéticos presentados entre los atletas profesionales analizados muestran una concordancia entre los atletas de resistencia de élite y los futbolistas profesionales, apoyando que los jugadores de estas modalidades deportivas presentan características genéticas similares a los deportistas de resistencia.

Estos resultados abren una nueva vía de investigación sobre estos grupos genéticos para completar el conocimiento sobre la identificación de talentos para el alto rendimiento deportivo en atletas profesionales.

Recogida de muestra para un estudio genético.

¿Cómo te ayudamos en RX2?

– Consulta con valoración y explicación profunda del estudio genético que te vas a realizar.

– La toma de la muestra es muy sencilla, tan solo se necesita una muestra de saliva.

– Tu genética no cambia, este estudio sólo se realiza una vez en la vida.

– Una vez que se tiene el resultado del estudio genético, el equipo de profesionales del centro: genetista, nutricionista y/o medico deportivo de RX2 realiza una valoración conjunta, generado un informe personalizado, con recomendaciones totalmente individualizadas y una pauta de seguimiento.

Estarás más cerca de conseguir tus objetivos y metas deportivas

El conocimiento sobre la respuesta de tu organismo frente al ejercicio físico, así como la optimización de la planificación de tus rutinas es lo que te permitirá alcanzar la consecución de tus objetivos y metas deportivas. Desarrollarás tu máximo potencial y tu mejor versión

Si tienes una genética favorable que te ayuda a ser deportista o futbolista se pueden optimizar los descansos, la alimentación, las cargas de trabajo en base a tu genética y todo para conseguir el máximo rendimiento y también para prevenir problemas de salud que se suelen producir por la práctica del deporte como las lesiones, procesos de anemias o en casos extremos incluso episodios de muertes súbitas.

Deportista realizando estiramientos dinámicos.

En el futuro…

¿Habrá una óptima identificación del talento en el alto rendimiento deportivo, con el fin de discriminar a los buenos de los mejores atletas?

Bibliografía

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36112609/

Compártenos:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
ADD COMMENT

Similares

Otras noticias