fbpx
rx2center medicina deportiva

La historia de Mireia tras hacerse nuestro test genético deportivo

test genético deportivo

Mireia tiene ahora 22 años y es acróbata profesional. La acrobacia es una actividad deportiva compleja en la que se combina fuerza, equilibrio, flexibilidad, coordinación, agilidad y rapidez y llegar hasta aquí ha sido un camino de esfuerzo y dedicación. Te contamos su historia previa y cómo hacerse un test genético deportivo en nuestro centro cambió por completo su vida y, sobre todo, su rendimiento deportivo.

ALCANZAR UN NIVEL DE EXCELENCIA EN LA PRÁCTICA DEPORTIVA, CUESTIÓN DE CONSTANCIA Y GENÉTICA

Historia de Mireia antes de hacerse el test genético deportivo

A los seis años empezó a practicar gimnasia deportiva, llegando a participar en dos campeonatos de España. En estos años enfrentó lesiones importantes, como una fractura en el codo y problemas en los ligamentos del tobillo.

test genético deportivo
La miostatina (gen GDB8) es una proteína inhibidora natural del crecimiento muscular. Por lo tanto, cuanto menor sea la expresión de esta proteína, mayor será el desarrollo muscular, favoreciendo la hipertrofia.

A los 15 años, Mireia se inició en el acrosport y durante su estancia de tres años en Australia, tuvo la oportunidad de adentrarse en el mundo del circo a nivel profesional, enfocándose en disciplinas como acrobacia, mano a mano y verticales. Durante este tiempo, participó en performances y espectáculos en varios festivales.

Aunque Mireia demostraba habilidades destacadas, también había áreas en las que enfrentaba desafíos. La explosividad era uno de sus puntos débiles y necesitaba mejorar este aspecto para poder cumplir con sus objetivos.

test genético deportivo
Una variante genética en el gen COL1A1 se ha relacionado con hiperlaxitud.

En abril del año pasado, y de vuelta en Europa, estuvo en el «Cirque du Soleil», y en un «stage» de cuadro ruso, tuvo que mejorar fuerza y explosividad para conseguirlo.

La genética siempre ha estado presente en su casa y decidió hacerse el estudio genético deportivo “Sport” orientado al rendimiento deportivo. Y así tener la información necesaria para saber qué tipo de entrenamiento y pautas nutricionales pueden ser las más adecuadas para ella.

Conociendo su predisposición genética hacia el ejercicio físico, ha conseguido su máximo potencial y su mejor versión al contar con esta información única que no cambia a lo largo de su vida. «El cuadro ruso ya no es un problema» declara Mireia. Compartimos contigo los resultados de este test de ADN deportivo y las pautas que ha tomado para alcanzar un rendimiento óptimo.

LOS RESULTADOS GENÉTICOS DEL TEST GENÉTICO DEPORTIVO (SPORT) DE MIREIA

La genética de Mireia presenta ciertas características que influyen en su rendimiento deportivo. Por un lado, tiene una predisposición desfavorable para la formación de fibras rápidas funcionales, las cuales son esenciales para la acrobacia explosiva. Esto explica las dificultades que enfrenta en términos de explosividad, a pesar de su genética favorable para el desarrollo muscular.

Sin embargo, Mireia se beneficia de su hiperlaxitud en el contexto de la gimnasia artística. La hiperlaxitud le brinda una mayor flexibilidad en las articulaciones, lo que le permite realizar movimientos y posturas más desafiantes en esta disciplina.

Además, el resto de las categorías genéticas estudiadas en Mireia muestran un perfil muy favorable en cuanto al rendimiento deportivo. Por ejemplo, presenta niveles de «miostatina no funcional», lo cual significa que tiene un mayor potencial para lograr una mayor hipertrofia muscular.

En resumen, la genética de Mireia presenta una desventaja en la formación de fibras rápidas funcionales, lo cual afecta su explosividad en la acrobacia. Sin embargo, su hiperlaxitud le otorga ventajas en la gimnasia artística, mientras que otras características genéticas, como niveles de «miostatina no funcional», le brindan beneficios en términos de hipertrofia muscular y rendimiento deportivo en general.

TRABAJAMOS SU RENDIMIENTO DEPORTIVO A PARTIR DE SU INFORMACIÓN GENÉTICA

Gracias a la valiosa información que el estudio genético deportivo le ha dado, Mireia ha podido incorporar en su entrenamiento diversas estrategias para abordar sus áreas de mejora. A continuación, se detallan algunas de las prácticas que ha implementado:

  • Determinar las repeticiones necesarias o idóneas para activar los músculos de contracción rápida. Esto implica ajustar el número de repeticiones en los ejercicios específicos para estimular y fortalecer estos músculos de manera efectiva.
  • Realizar ejercicios específicos para mejorar su explosividad en las piernas, como rebotes y saltos dinámicos en el «tumbling». Estos movimientos están diseñados para potenciar la capacidad de generar fuerza y explosividad en sus extremidades inferiores.
  • Utilizar un peso medio que le permita realizar los ejercicios explosivos de manera constante. Es fundamental que Mireia sea consciente de la contracción de sus músculos más explosivos durante estos ejercicios, asegurándose de ejecutarlos correctamente y con la máxima eficiencia.
test genético deportivo
La alfa-actinina (gen ACTN3 ) se encuentra exclusivamente en la fibras de contracción rápida ( Tipo II) . Una variante genética en este gen se ha relacionado con menor formación de estas fibras, muy importantes en el caso de la acrobacia.

Nutrición de precisión

El perfil genético de Mireia es muy favorable en términos de las vías de obtención de energía. Sin embargo, ha implementado la inclusión de nutrientes y suplementos que le permiten aprovechar esta energía de manera más eficiente. Algunos de estos nutrientes y suplementos incluyen:

  • Coenzima Q10, Selenio y Vitamina E, que son importantes para la formación de nuevas mitocondrias. Estas son las estructuras celulares responsables de producir energía en el cuerpo. Al asegurarse de tener niveles adecuados de estos nutrientes, Mireia promueve la salud y el funcionamiento óptimo de sus mitocondrias.
  • Cafeína, que actúa como una ayuda ergogénica para mejorar el rendimiento deportivo. Mireia se beneficia de un metabolismo rápido de la cafeína, lo que le brinda una ventaja al utilizarla como estimulante antes de sus entrenamientos o competiciones. La cafeína puede aumentar la energía, mejorar el enfoque mental y reducir la fatiga percibida durante el ejercicio.

TRABAJANDO LA PREVENCIÓN A PARTIR DEL TEST GENÉTICO DEPORTIVO

Mireia ha tomado medidas específicas para abordar su riesgo de lesiones en ligamentos, tendones y fracturas óseas tras realizar el estudio genético deportivo. Ha introducido en su rutina ejercicios de prevención utilizando bandas elásticas en los tobillos para fortalecer los ligamentos y tendones. Además, también realiza ejercicios para fortalecer las muñecas y los codos, áreas propensas a lesiones en su caso.

Como medida preventiva, Mireia ha ajustado su pauta de nutrición incluyendo nutrientes específicos. Ha incorporado el magnesio, que es esencial para la salud de los huesos y los tejidos conectivos. También ha aumentado su consumo de vitamina C a través de alimentos cítricos, ya que ayuda en la síntesis de colágeno, una proteína importante para los tejidos conectivos. Además, ha incluido alimentos como la avena, la soja y los frutos secos, entre otros, que proporcionan nutrientes esenciales para la salud ósea y la recuperación.

Mireia también tiene en cuenta su variante genética asociada a la hiperlaxitud, lo cual la hace más propensa a ciertas lesiones. Por eso, la prevención de lesiones se convierte en un aspecto fundamental para ella. La hiperlaxitud es una condición importante en su actividad física, y el conocimiento de su genética le ha permitido adaptar su planificación de rutinas y nutrición de manera más precisa.

genética y prevención de lesiones
La genética es una herramienta más a considerar en la prevención de lesiones.

¿Cómo te ayudamos en RX2?

Gracias al test genético deportivo y a la adaptación de su entrenamiento, Mireia ha logrado alcanzar sus objetivos y metas en menos de un año. Ella destaca la importancia de conocer su cuerpo y su ADN, y agradece a RX2 y a todas las personas involucradas en su proceso de entrenamiento y seguimiento genético.

Mireia: “Conocer mi cuerpo, mi genética y adaptar mi entrenamiento basado en el estudio realizado me ha ayudado enormemente a alcanzar mis metas. Se lo agradezco a RX2 y a todas las personas involucradas”.

Ven a visitarnos a nuestro centro de La Finca, en Pozuelo de Alarcón, Madrid. En RX2 podemos ayudarte a conocer tu genética y conseguir tus metas. El test genético deportivo incluye unas pautas y recomendaciones personalizadas, con una valoración por un equipo multidisciplinar: genetista, nutricionista y médico deportivo.

¿Quieres saber más sobre cómo la genética te ayuda? ¡Quédate en nuestro blog!

Compártenos:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
ADD COMMENT

Similares

Otras noticias